La MEDIACIÓN te ayuda a PREVENIR y SOLUCIONAR tus conflictos. Menor tiempo, menor costo, menor desgaste y mayor satisfacción.
Mediación
«El diálogo, basado en sólidas leyes morales, facilita la solución de los conflictos y favorece el respeto de la vida, de toda vida humana. Por ello, el recurso a las armas para dirimir las controversias representa siempre una derrota de la razón y de la humanidad.» | Juan Pablo II
Concepto de mediación
La mediación es un proceso de comunicación, voluntario, pacífico, económico, confidencial, y flexible. A través de éste, un tercero neutral e imparcial denominado mediador, dirige el procedimiento y facilita la comunicación entre las personas para que se escuchen eficazmente, se reconozcan, sean creativos y transformen sus puntos de vista en aras de conseguir un acuerdo que satisfaga los intereses de los involucrados.


La mediación desde un punto de vista social
Desde el punto de vista social, la mediación es un recurso que fortalece y propone nuevas formas de convivencia humana, genera bienestar en las relaciones inter-personales, busca el éxito en los objetivos y metas en las empresas, facilita la cohesión en organizaciones, instituciones, escuelas y familia.
Es un recurso emergente en un mundo donde no alcanzarán instituciones, leyes, cárceles, ni teorías para resolver los conflictos derivados de la convivencia humana.
La mediación es un reconocido método en Europa y Estados Unidos para resolver conflictos en distintos ámbitos de la sociedad. En México se encuentra legislada y desafortunadamente poco difundida.
En Mediación 215, buscamos con imparcialidad, neutralidad y profesionalismo, que los participantes encuentren la solución exacta a sus necesidades
Beneficios de la mediación
La mediación ofrece un sinnúmero de beneficios sobre otras formas de gestionar los conflictos, como el arbitraje o litigio en tribunales. La mediación es:
- Económica: Menor tiempo y menor costo económico.
- Efectiva, ágil, dinámica y flexible.
- Efectiva.
- Confidencial.
- Pacífica.
- Se puede prescindir de abogado.
- Se gestionan los conflictos en aras de salvaguardar una relación familiar o comercial.
Valor de los convenios de mediación
Los convenios celebrados ante Mediadores Privados Certificado, como el suscrito, son documentos públicos que adquieren el carácter de cosa juzgada. Esto significa, que equivalen a una Sentencia definitiva de un Juez de la Ciudad de México que ya no puede ser modificada por algún medio de impugnación como una apelación, brindando certeza jurídica a los mediados y ahorrándoles años de pelea, desgaste económico y emocional.


Mediación Preventiva
Llamamos mediación preventiva a aquel procedimiento que tiene por objetivo que las partes prevengan una contienda judicial o juicio. A través de este procedimientos las personas pueden llegara a acuerdos sobre las condiciones de una contratación o las consecuencias que le darán a al incumplimiento de alguna obligación. La mediación preventiva es una herramienta muy útil y efectiva para personas que van a rentar un inmueble o quienes van a prestar dinero o entregar mercancías a crédito. Asimismo, es efectivo para todas aquellas personas que mantienen una relación contractual irregular, sin que se hayan presentado algún conflicto.
Mediación Correctiva
La mediación correctiva se refiere a los procedimientos de mediación que tienen por objetivo gestionar un conflicto existente. Estos conflictos pueden presentarse antes de iniciado un juicio o que éste ya se encuentre en juicio. La mediación sirve para evitar que las personas lleguen a juicio o que las que se encuentran en juicio, salgan de él.
